¡Las Olimpiadas de Londres 2012!
Esta tarea competencial está destinada para los alumnos de 4º de E.P., está centrada en el área de matemáticas, aunque si bien, se trabajan aspectos de otras áreas como es el caso de lengua castellana.
Toma como eje vertebrador los contenidos referentes a las unidades de medida: longitud, capacidad y masa, pero para su desarrollo se requiere del dominio de otros aspectos tales como la comprensión lectora, el manejo de las nuevas tecnologías, saber trabajar de manera cooperativa, desarrollar y poner en acción la capacidad de saber trabajar de modo autónomo,...
Al iniciar la tarea presentaremos al alumnado el propósito del trabajo a realizar "conocer con mayor detalle las ultimas olimpiadas celebradas en la ciudad de Londres el verano del año 2012".
Para ello, después de visualizar un vídeo sobre el acto inaugural y recordar conjuntamente algunos de los hechos de interés de este evento mundial, solicitaremos a los alumnos que asuman el papel de "detectives" y busquen información de manera individual y guiada sobre diferentes aspectos de dichos juegos olímpicos mediante la siguiente Ficha de Trabajo.
Con esta finalidad se entrega a cada alumno una ficha de trabajo con la información que debe buscar junto con unos enlaces web que le posibilitarán acceder y dar respuesta a cada una de las cuestiones planteadas.
Una vez concluida la búsqueda a través de internet de manera individual se distribuyen los alumnos en grupos de cinco componentes con el propósito de que con la dinámica de "lápices al centro" cada compañero dirija y coordine la realización de cada una de las actividades indicadas, de manera que entre todos puedan cooperar conjuntamente en la resolución correcta de las demandas solicitadas.
Finalmente en gran grupo, los compañeros de cada uno de los equipos de trabajo expondrán las soluciones encontradas a cada una de las actividades. A nivel motivador se puede ir concediendo un punto al equipo que conteste correctamente a cada una de las situaciones propuestas. Este hecho nos puede ser de igual modo muy útil para valorar la eficacia del trabajo de cada uno de los grupos.
Pero además de esta valoración sobre el resultado (producto) del trabajo atenderemos a la valoración del proceso, para lo cual nos ayudaremos de dos evaluaciones complementarias, una que llevará a cabo el profesor sobre el funcionamiento del grupo (Tabla 1) y otra que efectuará el propio alumnado con el propósito de que reflexione y analice el modo en que se ha llevado a cabo el trabajo encomendado. Descarga la ficha de Autoevaluación.
Tabla1
| Valoración del trabajo en equipo | NM | Bien | MB |
| 1.- ¿El equipo ha acabado el trabajo a tiempo? | |||
| 2.- ¿Se han esforzado todos sus componentes? | |||
| 3.- ¿Han participado todos los integrantes en el trabajo? | |||
| 4.- ¿Ha asumido cada compañero su rol encomendado en el grupo? | |||
| 5.- ¿Los integrantes del grupo han mejorado sus aprendizajes? | |||
| Valoración Global del Grupo: |